Microscopía directa en la práctica ginecológica
-
Especialidad
- Ginecología y obstetricia

1. Introducción
2. Física de la Microscopia de Contraste de Fase
3. Preparación de frotis en seco
Material
Técnica de preparación en fresco cérvicovaginal
Ventajas de la preparación en fresco
Inconvenientes de la preparación en fresco
Trucos técnicos
Urocitograma
Epitelio urinario
Diferentes preparaciones en fresco
4. Correlatos clínicos
Estado hormonal
Infecciones cervicovaginales
Lactobacilosis vaginal
Vaginosis bacteriana
Vaginitis aerobia
Sífilis
Chlamydia trachomatis
Gonococia
Candidiasis
Alternaria
Dermatofitosis
Actinomicetos
Tricomoniasis
Infecciones víricas
Virus del papiloma humano
Virus del herpes simple
Citomegalovirus
Metaplasia epidermoide
Inmunidad celular
Localización de una hemorragia oculta y de inflamación
Morfología y movilidad de los espermatozoides postcoitales
Presencia de células discarióticas o atípicas
5. Inmersión en la Microscopia Directa