Novedades

Trasplante Capilar

Trasplante Capilar
  • Novedad
  • Precio Lista COP $ 1.350.000
  • Precio CELSUS COP $ 1.350.000

El libro Trasplante Capilar, editado por Robin Unger y Ronald Shapiro, es una obra exhaustiva que cubre todos los aspectos de la cirugía de restauración capilar. Esta sexta edición, completamente actualizada y con 120 videos disponibles, ofrece un enfoque integral sobre los avances más recientes en las técnicas quirúrgicas y el manejo de la caída del cabello. Con la colaboración de más de 100 expertos en el campo, el libro se ha convertido en la referencia definitiva para cirujanos especializados en trasplante capilar, dermatólogos y profesionales de la salud interesados en este campo. La obra se organiza en múltiples secciones que abarcan desde la ciencia básica y la anatomía del cuero cabelludo hasta las técnicas quirúrgicas más innovadoras y los tratamientos médicos complementarios. Cada capítulo detalla los principios de planificación preoperatoria, la evaluación clínica, los diferentes métodos de trasplante, y el manejo de complicaciones. Además, el texto profundiza en las dos técnicas principales de trasplante capilar: la técnica de la tira (FUT) y la extracción de unidades foliculares (FUE), comparando sus ventajas y limitaciones con base en casos clínicos y estudios científicos. Esta edición también aborda temas emergentes como la micropigmentación del cuero cabelludo, la terapia con plasma rico en plaquetas (PRP) y los tratamientos celulares en investigación para la regeneración capilar. Los editores han incluido un enfoque especial en las consideraciones étnicas y de género, presentando estrategias adaptadas para diferentes tipos de cabello y contextos culturales, lo que expande la aplicación de las técnicas de trasplante a pacientes de diversas características. El libro se destaca por sus detalladas ilustraciones y videos que muestran los procedimientos quirúrgicos paso a paso, facilitando la comprensión práctica y la implementación de estas técnicas en entornos clínicos. Trasplante capilar no solo se centra en la técnica quirúrgica, sino que también explora el marketing, el manejo clínico y las estrategias de manejo de pacientes para garantizar resultados estéticos de alta calidad. Con su enfoque equilibrado y científico, esta obra es la guía definitiva para quienes buscan dominar el arte y la ciencia de la restauración capilar.
 

Contenido

 

Videos

 

Prólogo

 

Prefacio

 

Colaboradores

 

Sección I Ciencia básica 

 

Jerry E. Cooley

 

1. Historia y evolución del trasplante capilar 

Richard C. Shiell y Ronald Shapiro

 

2. Anatomía del cuero cabelludo

Henrique N. Radwanski

 

3. Anatomía e histología capilar para el cirujano de trasplante capilar

Francisco Jiménez, Irene Hernández y Enrique Poblet

 

4. Fisiología del folículo piloso y mecanismos de los trastornos capilares

Angeline Anning Yong

 

5. Revisión de los estudios sobre la supervivencia del injerto capilar

Michael L. Beehner y Ronald Shapiro

 

6. Métodos y técnicas para estudiar la supervivencia de las células pilosas

Jerry Shapiro y Leopoldo Duailibe Santos

 

 

Sección II Etiologías y tratamiento no quirúrgico de la caída del cabello

Ken Washenik

 

7. Patogenia y clasificación de la caída del cabello de patrón masculino (alopecia androgénica).

Nina Otberg

 

8. Patogenia y clasificación de la caída del cabello de patrón femenino.

Sara Wasserbauer

 

9. Caída del cabello no androgenética. 

Kristen Lo Sicco, Lorena Avila, Eric L. Eisenberg y Jerry Shapiro

 

10. Tratamiento médico de la caída del cabello de patrón masculino y femenino. 

Nicole E. Rogers y Aditya K. Gupta

 

11. Plasma rico en proteínas

Fabio Rinaldi

 

12. Trasplante capilar: la promesa de la terapia celular. 

Etienne C.E. Wang, Yanne S. Doucet, Hasan Erbil Abaci, Joanna Jackow, Zongyou Guo y Angela M. Christiano

 

13A. Micropigmentación “permanente” del cuero cabelludo.

William Rassman, Jae Hyun Park, Jino Kim, Ronald Shapiro y Nicole Large

 

13B. Micropigmentación “temporal” del cuero cabelludo (tricopigmentación).

Piero Tesauro, Nicole Large y Ronald Shapiro

 

14. Cosméticos y postizos.

Sara Lea Salas Tovar

 

15. Preparados de venta libre.

Timothy Carman

 

 

Sección III Evaluación y planificación. 

Bernard P. Nusbaum y Aron Nusbaum

 

16. La consulta y la planificación quirúrgica. 

Bernard P. Nusbaum y Aron G. Nusbaum

 

17. Dermatoscopia y biopsia del cuero cabelludo en la evaluación del trasplante capilar. 

Aron G. Nusbaum y Antonella Tosti

 

18. Imágenes digitales y otras herramientas auxiliares para la evaluación de los trasplantes capilares.

Alessandra Juliano

 

19. Consideraciones especiales en la evaluación de mujeres con caída de cabello.

Nicole E. Rogers

 

20. Principios de planificación: una buena planificación a corto y largo plazo en el trasplante capilar.

Walter P. Unger y Mark Unger

 

21. Trasplante de unidades foliculares o escisión de unidades foliculares:

planificación y toma de decisiones.

Bijan Feriduni

 

22. El paciente joven: planificación y toma de decisiones.

Robin Unger

 

23. El paciente con caída mínima del cabello: planificación y toma de decisiones. 

Marc R. Avram y Robert Finney

 

24. El paciente con caída grave del cabello: planificación y toma de decisiones .

Michael L. Beehner

 

25. El vértex: planificación y toma de decisiones. 

Russell G. Knudsen

 

26. Planificación en la cirugía de trasplante capilar femenino. 

Robin Unger

 

27. Preparación e instrucción preoperatorias.

Kuniyoshi Yagyu y Ronald Shapiro

 

28. OSHA, pruebas de laboratorio y cirugía en el consultorio.

Ruel A. Adajar

 

29. Guía práctica de documentación fotográfica. 

Edward A. M. Ball

 

 

Sección IV Procedimiento de recolección de tiras. 

Nilofer Farjo y Robert S. Haber

 

30. Visión general de las modalidades anestésicas utilizadas en la cirugía de restauración capilar . 

Carlos J. Puig

 

31. Técnicas de anestesia utilizadas en las zonas donante y receptora. 

Ricardo Mejía

 

32. Bloqueos nerviosos. 

Steven Gabel

 

33. Preparación para emergencias en la cirugía de restauración capilar.

Scott A. Boden

 

34. Evaluaciones preoperatorias del donante. 

Melvin L. Mayer

 

35. Técnicas de escisión con tira. 

Bessam Farjo

 

36. Técnicas de cierre. 

Mohammad H. Mohmand y Muhammad Ahmad

 

37. Producción de injertos.

Sharon A. Keene

 

38. Soluciones de mantenimiento. 

Jerry E. Cooley

 

39. Descripción general de la creación de sitios receptores.

Greg Williams

 

40. Diseño de la línea del cabello y restauración de la línea capilar frontal. 

Ronald Shapiro

 

41. Recreación de los puntos temporales. 

Melvin L. Mayer

 

42. Recreación del vértice. 

Jerry Wong

 

43. Sesión extensa de injertos. 

Jerry Wong

 

44. Trasplantes de alta densidad. 

Thomas C. Nakatsui

 

45. Colocación en incisiones prefabricadas con fórceps.

Bradley R. Wolf y Ronald Shapiro

 

46. Técnica de pegar y colocar. 

Antonio Ruston y Luciana Takata Pontes

 

47A. Colocación de injertos con implantadores. 

Sungjoo “Tommy” Hwang

 

47B. El “KEEP”: un instrumento de colocación FUE que protege la integridad del injerto

y aumenta la supervivencia del cabello.

Koray Erdogan y Bayramoğlu Alp

 

48. Tinción y otros métodos complementarios para facilitar la colocación.

David Josephitis

 

49. Cuidados e instrucciones posoperatorios. 

Paul Shapiro y Ronald Shapiro

 

50. Complicaciones de la zona donante: recolección de tiras.

Marco N. Barusco

 

51. Complicaciones de la zona receptora. 

Parsa Mohebi

 

 

Sección V Procedimiento de extracción de unidades foliculares.

Robert H. True y Jean Devroye

 

52A. Introducción y definición de la escisión de unidades foliculares. 

Robert H. True

 

52B. Terminología y visión general de la escisión de unidades foliculares.

Aditya Gupta y Robert True

 

53. Ventajas y desventajas de la escisión de unidades foliculares. 

Robert J. Dorin y Robert H. True

 

54. Diseños de punzones. 

Ken Williams

 

55A. Evaluación, planificación y preocupaciones del donante en la escisión de la unidades foliculares. 

Paul T. Rose

 

55B. El cálculo del valor de cobertura: un método objetivo para evaluar la oferta y la cobertura de

los donantes. 

Koray Erdogan

 

56. Maximización de la supervivencia del injerto en la escisión de unidades foliculares:

Fase de incisión y extracción.

James A. Harris

 

57. Maximización de la supervivencia del injerto en la escisión de la unidades foliculares:

la fase de implantación. 

Bradley R. Wolf y Robert H. True

 

58. Consideraciones especiales sobre la anestesia con la escisión de unidades foliculares.

Scott A. Boden

 

59. Consideraciones especiales para los cuidados posoperatorios de la escisión de

unidades foliculares . 

David Josephitis

 

60. Control y garantía de calidad durante el proceso de escisión de unidades foliculares. 

Jean Devroye

 

61. Ergonomía en la cirugía de restauración capilar: técnica FUE.

Jean Devroye y Maria Angélica Muricy Sanseverino

 

62. Técnica manual de extracción de unidades foliculares. 

Patrick Mwamba

 

63. Extracción motorizada de unidades foliculares con punzones afilados. 

John Cole, Megan Cole y Asim Shahmalak

 

64. Escisión motorizada de unidades foliculares con punzones romos.

Kapil Dua, Aman Dua y Nirav V. Desai

 

65. Escisión de unidades foliculares asistida por succión.

Mauro Speranzini

 

66. Escisión automatizada/robótica de la unidad folicular.

James A. Harris

 

67. Nuevos sistemas y métodos para la escisión de unidades foliculares. 

Robert H. True

 

68. Escisión de la unidad folicular para recolectar barba.

Aman Dua, Kapil Dua y Renu Kothottil

 

69. Escisión de la unidad folicular para recolectar vello corporal . 

Arvind Poswal

 

70. Escisión de la unidad folicular en pacientes de raza negra y pelo ensortijado.

Patrick Mwamba

 

71. Escisión de unidad folicular para procedimiento correctivo.

Antonio Ruston y Luciana Takata Pontes

 

72A. Técnicas de extracción de unidades foliculares sin afeitar.

Jae Hyun Park

 

72B. Técnicas de escisión de unidades foliculares para cabello largo.

Marie A. Schambach

 

73. Complicaciones de la escisión de unidades foliculares.

Conradin von Albertini

 

74. Combinación de tira y FUE en el mismo paciente o procedimiento. 

Márcio Crisóstomo

 

 

Sección VI Reparación y consideraciones especiales. 

Raymond Konior

 

75. Pacientes transgénero. 

Steven Gabel

 

76. Trasplante en zonas de alopecia cicatricial.

Robin Unger

 

77. Trasplante en la zona púbica. 

Young-Ran Lee

 

78. Trasplante capilar en el pecho. 

Jeffrey Epstein

 

79. Trasplante cosmético y reconstructivo de pestañas. 

Alan J. Bauman

 

80. Trasplante de cejas. 

Sara Wasserbauer

 

81. Trasplante de barba. 

Kapil Dua, Aman Dua y Nirav V. Desai

 

82. Vista previa del trasplante de cabello largo. 

Marcelo Pitchon y Ricardo Gomes de Lemos

 

83. Injertos combinados.

Vance W. Elliott

 

84. Reparación de la línea del cabello y de la zona receptora en caso de trasplante previo deficiente. 

James E. Vogel

 

85. Reparación de cicatrices de donantes.

Paul T. Rose

 

86. Técnica de descenso de la línea del cabello. 

Sahar Nadimi y Sheldon S. Kabaker

 

87. Técnicas de extensión del cuero cabelludo y de triple colgajo para tratar la calvicie extensa.

Patrick Frechet

 

88. Reparación del cuero cabelludo con colgajos y expansores tisulares .

E. Antonio Mangubat

 

Sección VII Consideraciones étnicas especiales.

Damkerng Pathomvanich

 

89. Especificidades del trasplante capilar en Asia oriental, occidental y meridional.

 

89A. Trasplante capilar en pacientes de Asia oriental y sudoriental

Damkerng Pathomvanich

 

89B. Trasplante capilar en Asia meridional .

Venkataram Mysore, Sanjeev Vasa y Manoj Khanna

 

89C. Características del cabello de Asia occidental. 

Ali Abbasi, Ramin Rabbani y Sheida Abbasi

 

90. Trasplante de cabello afro-texturizado. 

Ahmed Adel Noreldin

 

91. Caída del cabello y restauración capilar en latinoamericanos. 

David Pérez-Meza

 

 

Sección VIII Consideraciones sobre el consultorio y la práctica: la perspectiva clínica y comercial.

Craig Ziering

 

92. Formación y experiencia del médico. 

Rae Lynne P. Kinler y Christopher M. Varona

 

93. Instalación del consultorio y de la sala quirúrgica. 

Gabriel H. Krenitsky

 

94. Instrumental y suministros utilizados en la cirugía de restauración capilar. 

Leila David Bloch y Russell G. Knudsen

 

95. Cuestiones médico-legales en el reemplazo capilar. 

William Rassman, Mike Neff y Paul T. Rose

 

96. Establecimiento de su consultorio y de su práctica: trasplantes exclusivamente capilares versus

práctica combinada.

Samuel M. Lam

 

97. Software de manejo de contactos y su utilización como herramienta de marketing. 

Jeff Irvine

 

98. Marketing en línea. 

Jeff Irvine

 

99. El poder de las relaciones públicas en una consulta de medicina estética:

las relaciones públicas.

Angela O’Mara

 

100. Conectado: cómo garantizar que su consulta prospere (y sobreviva) en el mundo digital actual.

Spencer David Kobren

 

101. Búsqueda y formación de asistentes.

Tina Lardner

 

102. Asistentes quirúrgicos: ¿Personal por días o a tiempo completo?.

Rae Lynne P. Kinler y Adriane McDonald

 

 

Videos

Video 2.1 Anatomía quirúrgica del cuero cabelludo.

Timothy Carman

 

Video 7.1 Alopecias de patrón masculino y femenino.

Russel G. Knudsen

 

Video 8.1 Alopecia androgénica femenina.

Bernard P. Nusbaum

 

Video 9.1 Alopecia no androgénica.

Nicole E. Rogers

 

Video 10.1 Tratamiento no quirúrgico (médico) de la caída del cabello.

Jennifer Krejci

 

Video 10.2 Terapias emergentes para la alopecia androgenética.

Sergio Vañó Galván

 

Video 10.3 Pruebas genéticas (el TrichoTest) para un manejo más preciso de la caída del cabello.

Flavia Barsali

 

Video 10.4 Terapia con láser de baja intensidad (LLLT): ¿Funciona?

Ricardo Mejía

 

Video 11.1 PRP en la restauración capilar.

Jennifer Krejci

 

Video 12.1 Terapias regenerativas celulares para el tratamiento de la caída del cabello.

Ryan Welter

 

Video 12.2 Regeneración para el microinjerto de grasa autóloga durante la FUT.

Jerry E. Cooley

 

Video 13A.1 Visión general de la micropigmentación del cuero cabelludo (SMP).

Ronald Shapiro

 

Video 14.1 Uso de correctores para la alopecia.

Sara Lea Salas Tovar

 

Video 14.2 Uso del sistema capilar para la alopecia avanzada.

Sara Lea Salas Tovar

 

Video 16.1 Consulta y evaluación médica del paciente.

Konstantinos Anastassakis

 

Video 16.2 Aspectos esenciales de la consulta.

Scott A. Boden

 

Video 17.1 Dermatoscopia para el diagnóstico de la caída del cabello.

Aron G. Nusbaum

 

Video 17.2 Hallazgos de la tricoscopia en la alopecia cicatricial en comparación con el cuero cabelludo normal.

Justyna Sicinñƒska

 

Video 18.1 Uso de la tricoscopia digital computarizada en la restauración capilar.

Kuzma Khobzei y Ronald Shapiro

 

Video 18.2 KE-BOT para el análisis digital de la zona donante y el valor de cobertura en la FUE.

Koray Edrogan

 

Video 18.3 Medición del índice de masa capilar con HairCheck.

Márcio Crisóstomo

 

Video 20.1 Planificación a largo plazo de la línea capilar.

Watlter P. Unger

 

Video 21.1 Diferencia entre la FUE y el FUT con respecto a la cicatrización del donante, la supervivencia del injerto

y el suministro de donantes de por vida.

Ronald Shapiro

 

Video 21.2 Influencia de la vida útil en el suministro de donantes: solo la FUE frente a la combinación FUT + FUE.

David Josephitis

 

Video 21.3 Toma de decisiones en el trasplante capilar: el FUT frente a la FUE.

Scott A. Boden

 

Video 26.1 Abordaje del trasplante capilar femenino y diseño para la alopecia.

Scott A. Boden

 

Video 26.2 Diseño de la línea capilar frontal femenina.

Bijan Feriduni

 

Video 26.3 Principios y directrices 5A5P para el diseño de líneas capilares femeninas.

Jae Hyun Park

 

Video 27.1 Ejercicios de laxitud del cuero cabelludo.

Jerry Wong

 

Video 29.1 La fotografía en la cirugía de restauración capilar.

Robert S. Haber

 

Video 30.1 Visión general de la anestesia en la cirugía de trasplante capilar.

Jerzy R. Kolasinski

 

Video 31.1 Anestesia tumescente en el trasplante capilar.

John Gillespie

 

Video 31.2 Anestesia tumescente con microcánulas de 25 G.

Francisco Jiménez

 

Video 32.1 Bloqueo del nervio supraorbitario.

Shadi Zari

 

Video 32.2 Bloqueos regionales para la cirugía de trasplante capilar.

Marie A. Schambach

 

Video 34.1 Fundamentos de la recolección de tiras (FUT).

Robert T. Leonard

 

Video 34.2 Evaluación y planificación de la zona donante.

Greg Williams

 

Video 34.3 Cálculos de la zona donante para el FUT.

Melvin L. Mayer

 

Video 35.1a Consejos para mejorar las tiras en el FUT.

Jerry E. Cooley

 

Video 35.1b Cómo evitar las tiras malas.

Greg Williams

 

Video 35.2 Demostración de la recolección de tiras de principio a fin.

Jerry Wong

 

Video 35.3 Técnica del gancho de piel para la recolección de tiras.

Damkerng Pathomvanich

 

Video 35.4 Técnica del esparcidor Haber para la recolección de tiras.

Robert S. Haber

 

Video 35.5 Recolección de donantes mediante Doppler para preservar las arterias occipitales.

Mashai Nagai

 

Video 36.1 Cierre tricofítico para el FUT.

Bessam Farjo

 

Video 37.1 Soluciones de producción y sujeción de injertos en el FUT.

Nilofer Farjo

 

Video 37.2 Fundamentos del corte de la tira donante y del injerto.

Ronald Shapiro y Janna Shaffer

 

Video 37.3 Técnica de deslizamiento longitudinal.

Anil Garg y Sanjeev Vasa

 

Video 39.1 Puntos clave al realizar incisiones en la zona receptora.

Ronald Shapiro

 

Video 39.2 Incisiones coronales y sagitales.

Steven Gabel

 

Video 40.1 Diseño de líneas capilares: principios básicos, directrices y técnicas.

Ronald Shapiro

 

Video 40.2a Conceptos de diseño de líneas capilares: una presentación detallada.

Jeffrey Epstein

 

Video 40.2b Demostración de cómo dibujar los bordes de la línea capilar y crear las zonas.

Jeffrey Epstein

 

Video 40.3 Línea capilar esperada por el paciente frente a línea capilar recomendada por el médico.

Mauro Speranzini

 

Video 40.4 Diseño de entradas asistido por láser.

Damkerng Pathomvanich

 

Video 42.1 Planificación, diseño y ejecución de la corona.

Samuel M. Lam

 

Video 44.1 Trasplante de alta densidad.

Thomas C. Nakatsui

 

Video 45.1 Visión general de los principios y técnicas de colocación.

Ronald Shapiro

 

Video 46.1 Técnica pegar y colocar (S&P) con pinzas.

Arthur Tykosinski y Ronald Shapiro

 

Video 46.2 Técnica alternativa de pegar y colocar con dilatador y colocación desde arriba.

Luis Roberto Trivellini

 

Video 47A.1 Técnica de colocación de implantadores cortantes.

Conradin von Albertini

 

Video 47A.2 Técnica de colocación del implantador romo.

Mauro Speranzini

 

Video 47A.3 Variaciones en la velocidad de colocación con implantadores cuando se varía el uso logístico de asistentes.

Marie A. Schambach

 

Video 47A.4 Datos relevantes sobre el uso de la implantadora cortante.

José Lorenzo

 

Video 47B.1 Cómo utilizar el insertador Keep.

Antonio Ruston

 

Video 47B.2 Insertador Devroye.

Jean Devroye

 

Video 48.1 Ventajas de la tinción en el trasplante capilar.

David Josephitis

 

Video 49.1 Ejemplo 1 de video de paciente para instrucción posoperatoria.

David Josephitis

 

Video 49.2 Ejemplo 2 de video de paciente para instrucciones posoperatorias (solo FUE).

Edward A. M. Ball

 

Video 50.1 Complicaciones habituales en la cirugía de trasplante capilar.

Timothy Carman

 

Video 52B.1 Descripción general de la técnica, los punzones y los dispositivos de extracción por la FUE.

Marie A. Schambach

 

Video 55A.1 Manejo de la extracción de la zona donante en la FUE.

Robert H. True

 

Video 55A.2 Posibles estrategias para utilizar injertos fuera de la zona donante más segura.

Robert H. True

 

Video 55A.3 Análisis de la creación de patrones de la FUE para encontrar el mejor patrón de escisión.

James A. Harris

 

Video 55B.1 Concepto de HDI y su aplicación en la extracción de donantes por la FUE.

James A. Harris

 

Video 55B.2 Utilizar el valor de cobertura para evaluar y planificar objetivamente la cirugía por la FUE.

José Lorenzo

 

Video 55B.3 Uso del valor de cobertura para calcular el suministro seguro de donantes y sus limitaciones.

Steven Gabel

 

Video 55B.4 Mapeo de donantes y planificación de la FUE utilizando el valor de cobertura.

Antonio Ruston

 

Video 55B.5 Uso de la calculadora de injertos para evaluar la calidad del injerto de la FUE y realizar ajustes en tiempo real.

Koray Erdogan

 

Video 56.1 Limitar el daño del injerto durante la fase de escisión.

Bijan Feriduni

 

Video 62.1 Técnica de la FUE manual.

Patrick Mawamba

 

Video 62.2 Técnica de la FUE manual frente a la técnica motorizada.

Viara Desai

 

Video 62.3 Video corto de demostración de la técnica de la aguja expansora.

Arvind Poswal

 

Video 63.1 Cómo realizo una FUE con punzón afilado motorizado con punzón afilado dentado y profundidad limitada.

Chiara Insalaco

 

Video 63.2 Cómo realizo una FUE motorizada utilizando punzones afilados híbridos:

Una visión general de principio a fin.

Antonio Ruston

 

Video 64.1 Sistema SAFE de punzón romo motorizado (hexagonal).

James A. Harris

 

Video 64.2 FUE motorizada con punzón romo.

Kapil Dua

 

Video 65.1 Trasplante capilar por la FUE con SmartGraft.

Evgeni Sharkov

 

Video 66.1 FUE robótica con el Artus.

Aron G. Nusbaum

 

Video 67.1a Cómo utilizo el sistema Trivellini.

Luis Roberto Trivellini

 

Video 67.1b Sugerencias sobre el uso de la configuración del dispositivo Trivellini (Mamba) para principiantes.

Antonio Ruston

 

Video 67.2 Cómo utilizo el sistema WAW.

Jean Devroye

 

Video 67.3 Cómo utilizo el sistema Zeus.

Sanusi Umar

 

Video 69.1 Trasplante de vello corporal a cuero cabelludo: la experiencia del autor desde 1999.

Arvind Poswal

 

Video 69.2 Cómo tratar casos graves de calvicie, utilizando recursos de múltiples donantes.

Sanusi Umar

 

Video 70.1 Superar los retos quirúrgicos de la FUE asociados al cabello ensortijado.

Alba Reyes

 

Video 71.1 Trabajos de reparación mediante la FUE, la SMP y valor de cobertura.

Antonio Ruston

 

Video 71.2 Eliminación parcial o completa de la línea capilar frente a la eliminación individual de injertos de la FUE

para la reparación de la línea capilar.

Jeffrey Epstein

 

Video 71.3 FUE para corregir la cicatriz del donante.

Jerry Wong

 

Video 72A.1 FUE sin afeitado.

Jae Hyun Park

 

Video 72B.1 Vista previa de la FUE de cabello largo.

Marie A. Schambach

 

Video 72B.2 Puesta al día sobre las herramientas y técnicas de la FUE para cabello largo.

Luis Roberto Trivellini

 

Video 72B.3 Consideraciones técnicas para la colocación con implantadores en la vista previa de cabello largo.

Jae Hyun Park

 

Video 73.1 Complicaciones de la cirugía de trasplante capilar por la FUE.

Shady El-Maghraby

 

Video 74.1 Combinación de técnicas (FUE + FUT) en cirugías de mayor envergadura.

Márcio Crisóstomo

 

Video 75.1 Restauración capilar quirúrgica en un paciente transgénero.

Christine Shaver

 

Video 75.2 Diseño de la línea capilar transgénero.

Russell G. Knudsen

 

Video 79.1 Trasplante de pestañas utilizando la FUE de pelo largo y la técnica de aguja inversa.

Bijan Feriduni

 

Video 79.2 Trasplante de pestañas: demostración de la técnica de sutura inversa.

Alan J. Bauman

 

Video 79.3 Trasplante de pestañas-implantación directa con implantadores.

Young-Ran Lee

 

Video 80.1 Visión general del trasplante de cejas.

Samuel M. Lam

 

Video 80.2 Trasplante de cejas: Cómo lo hago.

Jeffrey Epstein

 

Video 81.1 Trasplante de barba y bigote.

Kapil Dua, Aman Dua y Nirav V. Desai

 

Video 82.1 Cirugía con vista previa de tira de cabello largo: Cómo lo hago.

Ricardo Gomes de Lemos

 

Video 83.1 Combinación de minimicroinjertos con injertos de unidades foliculares (UF) y pequeños injertos de

unidades multifoliculares con dos o tres UF por injerto.

Vance W. Elliott

 

Video 86.1 Nuestro abordaje de la cirugía de descenso de la línea capilar.

Sahar Nadimi y Sheldon S. Kabaker

 

Video 86.2 Cirugía de reducción de la línea capilar en la frente.

Jeffrey Epstein

 

Video 88.1 Gran defecto traumático del cuero cabelludo tratado con métodos combinados

(colgajo expansor - FUT- FUE).

Li Xingdong

 

Video 89.1 Trasplante por la FUE en asiáticos.

Kyu Ho Lee

 

Video 90.1 Trasplantes capilares en pacientes de ascendencia africana mediante la técnica de la tira.

Melvin L. Mayer

 

Escribir Su propia reseña
Va a opinar sobre:Trasplante Capilar

Productos relacionados